Wassili Kandisky
1864 – 1944 Rusia.
Domingo de letras, arte y cultua. // Editor.
Alemán y después francés, el pintor Wassily Kandinsky fue el gran teórico (y práctico) del arte abstracto,es decir, este arte en el que la representación del objeto es secundaria e incluso perjudicial: la belleza del arte reside en la riqueza cromática y la simplificación formal. Es la representación de lo esencial del arte, no una burda imitación de la naturaleza, que es de por si insuperable.
Kandinsky compaginó sus estudios de derecho y economía con clases de dibujo y pintura. Como buen aficionado al arte de principios del siglo XX, le interesaban las culturas primitivas y las manifestaciones artísticas populares rusas.
A los 30 años lo abandonó todo para estudiar pintura en Munich, y viajó por numerosos países para descubrir colores, formas y formas de representación alejadas de la mímesis tradicional.
1923. Esta es su mejor obra, para un servidor.
Encabeza el grupo expresionista Der Blaue Reiter (el jinete azul), con el que comienza a obsesionarse con expresar algo más allá de la simple representación de la naturaleza.
Poco a poco, su experimentación continuada culmina en torno a 1910, entregandose a la abatraccion pura. Un poco de la libertad cromática de los fauvistas el impulso personal del artista típico de los expresionistas y una espiritualidad que robaba tanto de las matemáticas como de la música.
Entre 1910 y 1914, Kandinsky pintó obras de tres categorías: las impresiones (inspiradas en la naturaleza), las improvisaciones(expresiones de emociones internas) y las composiciones (de gran rigor compositivo aunque basadas en la pura intuición). Líneas negras agrupadas junto a vivos colores, geometrías, motivos decorativos eslavos y formas en armonía.
Sería por tanto, uno de los padres del arte abstracto, que se acabaría diversificando y contaminando a otros movimientos, del Surrealismo al Neo-Plasticismo pasando por el constructivismo y el expresionismo abstracto. #Cultura
Editor II.
Tulum, Qr. 04:15 a.m.
mexicodigital.news
Me gusta:
Me gusta Cargando...